Aprovéchate quedan solo
Antes
Te ahorras
40€ EUR
Descripción
Curso APPCC para Productos Pesqueros y Alérgenos ahora en OFERTA, por sólo ¡¡59€ todo el curso!!
La formación en Alérgenos y Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) para productos pesqueros es un componente esencial en la industria de la alimentación.
Este curso online de 60 horas te equipará con el conocimiento necesario para garantizar la seguridad alimentaria en el manejo y comercialización de productos pesqueros.
Además, aprenderás a cumplir con las normativas actuales en cuanto a alérgenos, un aspecto vital en cualquier establecimiento que ofrezca alimentos.
¿Qué incluye esta promoción formativa?
Este curso online ofrece una formación integral en el control de alérgenos y la implementación de un sistema APPCC en el contexto de productos pesqueros.
Con una duración de 60 horas y un plazo máximo de 12 meses para su finalización, podrás aprender a tu propio ritmo y sin comprometer tus obligaciones personales o laborales.
Además, contarás con la ayuda de un tutor personal durante toda la formación para resolver cualquier duda y para guiarte a través del curso.
¿Qué voy a aprender con el curso?
El curso cubre una variedad de temas, todos ellos esenciales para cualquier persona que trabaje en la industria de la alimentación, en particular en el sector de los productos pesqueros. Aprenderás a:
- Asimilar los conceptos necesarios para informar a los consumidores sobre alimentos potencialmente alergénicos.
- Conocer y aplicar la normativa vigente en alérgenos.
- Implementar medidas de prevención y mantenimiento para alimentos con alérgenos.
- Cumplir con las obligaciones de seguridad alimentaria en tu establecimiento.
- Aplicar las Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH).
- Implementar un sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en la comercialización de productos pesqueros.
Este es el temario:
Lección 1 – Conocimientos en Alergias e Intolerancias Alimentarias
1 Fundamentos sobre Alergias e Intolerancias Alimentarias
1.1 Definiciones y Principios Fundamentales
1.2 Variedades de Alergias e Intolerancias Alimentarias
1.3 Impacto en la Calidad de Vida y Limitaciones
1.4 Autoevaluación: Alergias e Intolerancias Alimentarias
2 Alérgenos Clasificados en la Normativa
2.1 Sustancias Inductoras de Alergias e Intolerancias
2.2 Procesamiento y Propiedades
2.3 Autoevaluación: Alérgenos Identificados en la Normativa
3 Estrategia de Prevención de Riesgos por Alergias Alimentarias
3.1 Elección de Productos
3.2 Contaminación Cruzada
3.3 Limpieza y Erradicación de Alérgenos en Superficies
3.4 Autoevaluación: Estrategia de Prevención de Riesgos por Alergias Alimentarias
4 Legislación Vigente y Normativas Obligatorias
4.1 Normativas Nacionales
4.2 Normativas Comunitarias de Aplicación Directa
4.3 Autoevaluación: Normativas y Legislación Aplicables
5 Manejo de Riesgos de Alergenos en la Industria Alimentaria
5.1 APPCC
5.2 Fases del Análisis de Riesgos APPCC de Alergenos
5.3 Ejemplo de Implementación del APPCC
5.4 Administración de Alérgenos
5.5 Rotulado
5.6 Declaración de Alérgenos en Alimentos Empacados
5.7 Declaración de Alérgenos en Alimentos Proveidos por la Industria de la Restauración
5.8 Autoevaluación: Manejo de Alérgenos
6 Obligaciones de los Establecimientos de Alimentos
6.1 EJEMPLO PRÁCTICO 1 – PREPARACIÓN Y SERVICIO DE COMIDAS
6.2 EJEMPLO PRÁCTICO 2 – EMPAQUE Y ROTULADO
6.3 EJEMPLO PRÁCTICO 3 – RECONOCIMIENTO ADECUADO DE PRODUCTOS A GRANEL
6.4 Autoevaluación: Obligaciones de los Establecimientos de Alimentos
6.5 Autoevaluación: Evaluación Final
Lección 2 – APPCC para Productos Marinos
1 Metas
1.1 Principios del Codex sobre Higiene Alimentaria
2 Alcance de la Aplicación
2.1 Roles de los Gobiernos, la Industria y los Consumidores
2.2 Uso
2.3 Definiciones
3 Producción Primaria
3.1 Higiene Ambiental
3.2 Producción Higiénica de Materias Primas Alimentarias
3.3 Manipulación, Almacenamiento y Transporte
3.4 Limpieza, Mantenimiento e Higiene Personal
4 Diseño y Construcción de Instalaciones
4.1 Localización
4.2 Edificaciones y Habitaciones
4.3 Equipos
4.4 Servicios
5 Control de Operaciones
5.1 Gestión de Riesgos Alimentarios
5.2 Aspectos de los Sistemas de Control de Higiene
5.3 Requisitos para las Materias Primas
5.4 Empaquetado
5.5 Agua
5.6 Dirección y Supervisión
5.7 Documentación y Registros
5.8 Procedimientos para la Retirada de Alimentos
5.9 Autoevaluación: Revisión de los Temas 1 a 5
6 Instalaciones
6.1 Mantenimiento y Limpieza
6.2 Programa de Limpieza
6.3 Sistemas de Control de Plagas
6.4 Gestión de Residuos
6.5 Eficiencia de la Vigilancia
7 Instalaciones – Higiene Personal
7.1 Estado de Salud
7.2 Enfermedades y Heridas
7.3 Higiene Personal
7.4 Conducta Personal
7.5 Visitantes
8 Transporte
8.1 Consideraciones Generales
8.2 Requisitos
8.3 Uso y Mantenimiento
9 Información del Producto y Concienciación del Consumidor
9.1 Identificación de Lotes
9.2 Información del Producto
9.3 Etiquetado
9.4 Información al Consumidor
10 Capacitación
10.1 Conocimientos y Responsabilidades
10.2 Programas de Capacitación
10.3 Instrucción y Supervisión
10.4 Actualización de Conocimientos
11 Sistema de Análisis de Peligros
11.1 Preámbulo
11.2 Definiciones
11.3 Principios del Sistema HACCP
11.4 Directrices para la Aplicación del Sistema HACCP
11.5 Aplicación
11.6 Autoevaluación: Revisión de los Temas 6 a 11
12 Principios de la Aplicación de Criterios Microbiológicos para los Alimentos
12.1 Introducción
12.2 Definición de Criterios Microbiológicos
12.3 Componentes de los Criterios Microbiológicos para los Alimentos
12.4 Propósitos y Aplicación de los Criterios Microbiológicos para los Alimentos
12.5 Consideraciones Generales para la Aplicación de Criterios Microbiológicos
12.6 Aspectos Microbiológicos de los Criterios
12.7 Planes de Muestreo, Métodos y Manipulación
12.8 Presentación de Informes
13 Directrices para la Evaluación de Riesgos Microbiológicos
13.1 Introducción
13.2 Ámbito de Aplicación
13.3 Definiciones
13.4 Principios de la Evaluación de Riesgos Microbiológicos
13.5 Directrices para la Aplicación
14 Caso Práctico
14.1 Caso Práctico
15 APPCC para la Comercialización de Productos Pesqueros
15.1 Introducción
15.2 Los Principios APPCC
15.3 Por qué Aplicar Prácticas de Higiene Correctas
15.4 Los Planes Preventivos
15.5 Control de Entradas y Proveedores
15.6 El Sistema de Trazabilidad
15.7 Diseño y Mantenimiento de Locales y Equipos
15.8 Plan de Limpieza y Desinfección
15.9 Control de Temperaturas
15.10 Control de Plagas
15.11 Calidad del Agua de Consumo y del Hielo
15.12 Capacitación del Personal Manipulador
16 Anexos
16.1 Ejemplo de un Diagrama de Flujo Sencillo para una Pescadería
16.2 Peligros Comunes en los Productos de la Pesca
16.3 Información Obligatoria de los Productos de la Pesca
16.4 Otra Información Obligatoria para los Consumidores
16.5 Autoevaluación: Evaluación Final
¿Cómo voy a aprenderlo?
- Con sólo 60 horas de duración que tiene el curso.
- Dispones de un tutor personal para ayudarte cuando lo necesites.
- Desde el campus virtual del centro, con una metodología 100% online.
- En la comodidad de tu casa o donde quieras, sólo necesitas un dispositivo con conexión a Internet.
- Acceso al Aula Virtual de Aula10 Formación con las claves que te facilite el centro
- Hasta 12 meses para finalizarlo, aunque puedes acabarlo antes.
- Con una oferta por tiempo limitado ¡Por sólo 59€ precio final del curso!
- Recibiendo el certificado acreditativo de “Alérgenos y APPCC para productos pesqueros» de Aula 10, centro homologado para Formación Profesional Ocupacional por el SERVEF y organizador de Formación Profesional Continua de la Fundación Tripartita
A través de un sistema de evaluación continua, tendrás la oportunidad de poner a prueba lo que aprendes en cada módulo del curso.
Tras la finalización de cada módulo, realizarás un examen tipo test para demostrar tu progreso. Además, tendrás ejercicios prácticos que te ayudarán a conocer tu nivel de avance a lo largo del curso.
Oportunidades laborales
Al finalizar este curso APPCC de productos pesqueros y alégenos, los participantes habrán adquirido habilidades y conocimientos valiosos en la gestión de alérgenos alimentarios y la aplicación de los principios del APPCC en el sector pesquero. Esto abre un abanico de oportunidades laborales en varios sectores de la industria alimentaria.
- Industria Alimentaria: Los graduados podrán trabajar en diversas áreas de la industria alimentaria, incluyendo producción, calidad, seguridad alimentaria y desarrollo de productos. Los roles pueden variar desde técnicos de calidad y seguridad alimentaria hasta gerentes de producción y desarrollo de productos.
- Regulación y Cumplimiento: La comprensión de la normativa alimentaria y la capacidad para aplicar el APPCC puede llevar a roles en organismos reguladores, asegurando que las empresas cumplan con las normativas de seguridad alimentaria.
- Restauración y Servicios de Alimentos: Los restaurantes, cafeterías, y servicios de catering también necesitan personal capacitado en la gestión de alérgenos y seguridad alimentaria. Los graduados pueden encontrar oportunidades como gerentes de alimentos y bebidas, chefs especializados en dietas restrictivas, y consultores en seguridad alimentaria.
- Consultoría: Con la creciente conciencia de la importancia de la seguridad alimentaria y la gestión de alérgenos, hay una demanda creciente de consultores que puedan asesorar a las empresas sobre cómo cumplir con las normativas y mejorar sus prácticas.
- Educación y Formación: Los graduados también pueden optar por roles de formación y educación, enseñando a otros sobre la importancia de la seguridad alimentaria y cómo gestionar eficazmente los alérgenos en el entorno alimentario.
En resumen, este curso proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para una variedad de roles en la industria alimentaria, ayudando a mejorar la seguridad y calidad de los alimentos que consumimos.
El curso online de APPCC para Productos Pesqueros y Alérgenos es una inversión valiosa para cualquier persona involucrada en la industria de la alimentación.
No sólo te permitirá cumplir con las normativas vigentes, sino que también te dará las herramientas para garantizar la seguridad de tus consumidores y la calidad de tus productos.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Curso Online de APPCC para Productos Pesqueros y Alérgenos
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está diseñado para responsables de empresas que comercializan productos pesqueros y para cualquier persona interesada en aprender sobre seguridad alimentaria y control de alérgenos.
¿Cuánto tiempo dura el curso?
El curso tiene una duración de 60 horas, que puedes realizar en un plazo máximo de 12 meses.
¿Cómo se evalúa mi progreso en el curso?
Tu progreso se evalúa a través de un sistema de evaluación continua. Al finalizar cada módulo, realizarás un examen tipo test y recibirás retroalimentación sobre tus fortalezas y áreas que requieren más trabajo. También habrá ejercicios prácticos para ayudarte a evaluar tu aprendizaje.
¿Tendré apoyo durante el curso?
Sí, contarás con un tutor personal que te ayudará durante toda la formación.
¿Es posible compaginar el curso con mi trabajo y obligaciones personales?
Sí, el curso está diseñado para ser flexible y permitirte aprender a tu ritmo. Tienes acceso a los materiales de estudio las 24 horas del día, lo que te permite adaptar tu aprendizaje a tu horario.
¿Cómo me beneficiará este curso?
Este curso te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la seguridad alimentaria en la comercialización de productos pesqueros, incluyendo el control de alérgenos. Además, te ayudará a cumplir con las normativas vigentes y a mejorar la calidad de tus productos.
Condiciones al comprar este curso
- Durante el proceso de compra te solicitaremos tus datos para realizar tu alta en el centro
- Recibirás en tu email los datos de acceso del curso (siempre antes de 3 días laborables)
- Revisa tu carpeta de Spam/Correo no deseado si antes de 3 días no has recibido tus datos de acceso al curso
- Dispondrás de 12 meses para poder completar el curso, desde la fecha que se active tu acceso
- Una vez seas dado de alta en el Centro no podremos admitir devoluciones del mismo
Centro que ofrece el curso
Aula 10 es un centro de formación que cuenta con un gran bagaje profesional y experiencia en el mundo de la formación online desde 2007. Se preocupan por todos sus alumnos sin importarles la edad o nivel formativo que tengan. Trabajan a nivel internacional y son especialistas en formación e-Learning y a distancia.
Poseen el estándar de calidad ISO 9001/2008, y las certificaciones Microsoft IT Academy Advanced, Centro Examinador Adobe Certificate Associate y Centro Sage. Además, el centro está homologado para Formación Profesional Ocupacional por el SERVEF y es organizador de Formación Profesional Continua de la Fundación Tripartita.
Web: Aula 10